Seleccionar página

Zodíaco significa “rueda de los animales”. Los animales, a diferencia de los vegetales y los minerales, buscan abarcar lo circundante, moverse en el espacio. El animal tiene algo especial, algo que lo “anima”, lo mueve, lo lleva a desarrollarse en el mundo tratando siempre de expandirse.

Cuando usamos los símbolos del carnero, la cabra, el león, el toro, los peces, etc.…estamos aprovechando esa fuerza expresiva que nos da comparar algo que anima a una persona con esa fuerza especial que tiene el animal. Un ser dotado de respiración: inhala y exhala algo. Se relaciona con el medio a través de un soplo vital, como no lo hace la piedra o la planta.

¿Cuál es la estrategia del pez para moverse en el mundo? Algo de esa estrategia estará vibrando y actuando en el psiquismo de un sol en Piscis. Se mueve en el agua, cambia de dirección constantemente, mira de costado, no tiene párpados, su cuerpo parece ondular…Es cuando escuchamos en nuestra cabeza estas frases cuando más nos acercamos a la naturaleza de una psique. Tenemos la capacidad de metaforizar, es decir, utilizar figuras para explicar algo. 

¿Pero esta metaforización es sólo para explicar, para hacer llegar una información? Claro, pero utilizando la resonancia que esa figura nos provoca, la reacción física y emocional, no solo intelectual, que nos causa una determinada representación. Ser de Leo, y ser “cómo un león” implica una forma de pararse, de atraer las miradas, de generar algo en el medio circundante. Es, entonces, una estrategia para vivir. Un modo de abarcar el espacio.

No todos los signos del zodíaco son animales, ya que el ser humano aparece en algunos de ellos, como en Acuario, Géminis, Virgo y Libra.  Pero éstos representan al animal humano, más guiado por la razón que por el instinto, pero que, como animal al fin, también tiene el deseo de abarcar el espacio a diferencia de un vegetal o un mineral, y desea expandirse, ser versátil, mostrar su creatividad en el mundo.

Cuando hacemos Astrología estamos buscando lo que nos anima. Lo que nos mueve.  Es el alma la que provee la energía especial capaz de convertir una masa informe en una cosa bella. Y cada persona convierte en belleza aquello que anima con su alma, aquello a lo que ha sido destinado a volver su capricho, su deseo, su obsesión…sea esto el deseo de alguien que se mueve como pez, que arremete como carnero, que observa como un humano, que trepa como una cabra, o se guarda como un cangrejo.

Si bien estas modalidades pueden ser llamadas patrones de comportamiento, (si lo miramos solo con el hemisferio izquierdo), pensemos que también contienen una poética, una mirada del alma de quien ha nacido con la vibración particular de un signo. Una estrategia de vida, que, mirada amorosamente, es como una canción, un cuento, una pintura, un poema…un medio para recuperar la unión entre el espíritu y la materia. Porque estamos vivos, algo nos mueve: estamos animados.

Adriana Bonazzi

Bibliogafia:  Impregnología, Dr Marcelo Candegabe   Acerca del alma, Francois Cheng